top of page
Centrolab Clinical Laboratory in Medellin performing sample analysis with advanced technology

Instrucciones para Urocultivo: Guía de Recolección (Técnica del Chorro Medio)

Un urocultivo es el examen "estándar de oro" para diagnosticar una infección urinaria. Su objetivo es encontrar y nombrar la bacteria que está causando la infección y saber qué antibiótico la elimina.

Pero para que este examen sea confiable, la recolección de la muestra es la parte más importante del proceso. Una muestra contaminada con bacterias de la piel puede llevar a un diagnóstico erróneo y a un tratamiento antibiótico incorrecto.

Esta guía te enseñará paso a paso la "Técnica del Chorro Medio" para asegurar que tu muestra sea de la más alta calidad y que tu resultado sea preciso.

Tu Guía Completa de Preparación


La orina dentro de la vejiga es estéril. El objetivo de esta técnica es recolectar esa orina pura, evitando que se contamine con las bacterias que viven normalmente en tu piel, genitales y manos.


Antes de Empezar: Lo que Necesitas


  1. Frasco Recolector Estéril: Solicítalo en Centrolab o cómpralo en una farmacia. Es crucial que sea estéril.

  2. Jabón Neutro y Agua: Para el aseo genital.

  3. Toallas de papel limpias o gasa estéril.

A Centrolab professional performing a private ultrasound in Medellín with state-of-the-art equipment

Instrucciones Paso a Paso (Técnica del Chorro Medio)

Sigue estos 6 pasos al pie de la letra:


Paso 1: Lávate las Manos

  • Lava tus manos con agua y jabón antes de empezar el proceso.


Paso 2: Prepara el Frasco

  • Destapa el frasco estéril.

  • Coloca la tapa boca arriba en una superficie limpia. ¡IMPORTANTE! No toques el interior del frasco ni el interior de la tapa con tus dedos ni con ninguna otra superficie.


Paso 3: El Aseo Genital (El Paso Clave)

  • Este paso es indispensable para eliminar las bacterias de la piel.
    Instrucciones para Mujeres:

    Siéntate en el inodoro con las piernas bien separadas.
    Con una mano, separa los labios mayores de la vulva.
    Con la otra mano, lávate la zona genital con agua y jabón neutro, limpiando siempre de adelante hacia atrás.
    Enjuaga con abundante agua (puedes usar una toalla de papel húmeda) para retirar todo el jabón, siempre de adelante hacia atrás.
    Sécate con una toalla de papel limpia, de adelante hacia atrás.
    Instrucciones para Hombres:

    Retrae completamente el prepucio (la piel que cubre la cabeza del pene).
    Lava la cabeza del pene (glande) con agua y jabón neutro, prestando especial atención al área del meato (el orificio por donde sale la orina).
    Enjuaga con abundante agua para retirar todo el jabón.
    Sécate con una toalla de papel limpia.


Paso 4: La Recolección del "Chorro Medio"

  1. Manteniendo los labios separados (en mujeres) o el prepucio retraído (en hombres), comienza a orinar en el inodoro. Descarta este primer chorro de orina durante 2 o 3 segundos.

  2. Sin detener el flujo de orina, coloca el frasco estéril bajo el chorro y recolecta la orina de la "mitad del chorro".

  3. Llena el frasco solo hasta la mitad.

  4. Retira el frasco del chorro y termina de orinar en el inodoro.


Paso 5: Cierra el Frasco

  • Tapa el frasco inmediatamente, asegurándote de no tocar el borde interior.


Paso 6: Transporte y Conservación

  • La Rapidez es Clave: La orina es un "caldo de cultivo". Las bacterias se multiplican rápidamente a temperatura ambiente.

  • Ideal: Entrega la muestra en Centrolab en menos de 1 hora después de la recolección.

  • Si no es posible: Debes refrigerar la muestra (guardarla en la nevera, nunca congelar) y entregarla en menos de 24 horas.


El Momento Ideal para la Muestra


  • La Primera Orina de la Mañana: Es la muestra ideal. Al haber estado en la vejiga toda la noche, la orina está más concentrada y cualquier bacteria presente habrá tenido tiempo de multiplicarse, lo que facilita su detección.

  • Si no es posible: Asegúrate de tener una "retención" de orina de al menos 3 a 4 horas antes de tomar la muestra. No tomes la muestra si acabas de orinar hace poco.

Gracias por seguir todas nuestras recomendaciones y contribuir para que tu estudio permita un correcto diagnóstico.

Schedule your service

¡Agenda ahora GRATIS en línea y paga en persona al momento de tu cita con cualquier medio de pago!


Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Tengo que suspender el antibiótico que estoy tomando? 


¡SÍ! Este es el error más común. Si estás tomando un antibiótico, este matará a las bacterias en el cultivo y el resultado será un falso negativo. Debes tomar la muestra ANTES de iniciar cualquier antibiótico. Si ya lo iniciaste, consulta a tu médico; generalmente deberás esperar 48-72 horas después de tu última dosis para que el examen sea confiable.


2. ¿Qué pasa si estoy con la menstruación?


No es el momento ideal, ya que la sangre puede contaminar la muestra. Sin embargo, si es una urgencia, puedes tomarla realizando un aseo genital extremadamente cuidadoso y usando un tampón vaginal justo antes de la recolección. Informa a nuestro personal que estabas menstruando.


3. ¿Qué hago si es para mi bebé o un niño que no controla esfínteres?


El método es diferente. Para ellos, se usa una técnica de bolsa recolectora estéril. Por favor, consulta nuestra Guía de Recolección de Orina en Bebés.


4. ¿Necesito estar en ayunas?


No. El urocultivo no requiere ningún tipo de ayuno.


5. ¿Por qué mi urocultivo salió "contaminado"?


Un resultado de "muestra contaminada" significa que en el cultivo crecieron varias bacterias diferentes que son típicas de la piel, y no un solo patógeno urinario. Esto casi siempre indica que el aseo genital o la técnica del chorro medio no fueron óptimos. En este caso, el examen no es válido y debe repetirse.

bottom of page