
Tipo de muestra:
Suero 2 mL. Libre de hemólisis y lipemia.
SI
Ayuno
Laboratorio de Referencia
Días de montaje
5 -10 DÍAS HÁBILES
Resultados
17-Hidroxiprogesterona (17-OHP): 5 Beneficios de este Marcador Suprarrenal
La prueba de 17-Hidroxiprogesterona (17-OHP) es un análisis de sangre que mide los niveles de esta hormona, que es un precursor en la ruta de producción de cortisol en las glándulas suprarrenales. Es el biomarcador más importante para el diagnóstico, tamizaje y monitoreo de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC). En Centrolab, tu laboratorio especializado en Medellín, realizamos este examen clave en endocrinología.
Estos son 5 beneficios clave de medir la 17-OHP:
Diagnóstico y Tamizaje Neonatal de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC): Su beneficio más importante y que salva vidas. La medición de 17-OHP es parte del tamizaje neonatal ("prueba del talón"). Niveles muy elevados en un recién nacido son diagnósticos de la forma clásica de HSC, permitiendo un tratamiento inmediato para prevenir la crisis de pérdida de sal, que puede ser mortal.
Diagnóstico de la HSC No Clásica (de Inicio Tardío): Es la prueba de primera línea para diagnosticar la forma más leve y común de HSC, que se manifiesta más tarde en la niñez o en la adultez con síntomas de exceso de andrógenos, como pubertad precoz, hirsutismo (exceso de vello), acné severo o irregularidades menstruales.
Identificación de la Causa del Hiperandrogenismo: En mujeres con síntomas de exceso de hormonas masculinas, esta prueba es fundamental para determinar si la causa es de origen suprarrenal (como en la HSC), ayudando a diferenciarla de otras causas como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).
Monitoreo del Tratamiento con Glucocorticoides: En pacientes con un diagnóstico confirmado de HSC, el tratamiento consiste en la administración de glucocorticoides (como la hidrocortisona) para suplir la deficiencia de cortisol. La medición periódica de la 17-OHP es la principal herramienta para asegurar que la dosis del tratamiento es la correcta, evitando tanto la sobreproducción de andrógenos como una supresión excesiva.
Permite el Asesoramiento Genético y el Estudio Familiar: Un diagnóstico confirmado de HSC a través de esta prueba es el primer paso para realizar los estudios genéticos correspondientes, lo que permite ofrecer un asesoramiento genético preciso a la familia y detectar a otros portadores.

17-Hidroxiprogesterona (17-OHP): El Marcador Clave para la Hiperplasia Suprarrenal Congénita en Medellín
En Centrolab, laboratorio de endocrinología en Medellín, realizamos la medición de la 17-Hidroxiprogesterona (17-OHP). Este es el análisis de sangre fundamental para el diagnóstico y manejo de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC), una enfermedad genética que afecta a las glándulas suprarrenales.
¿Qué es la Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC)?
La HSC es un grupo de trastornos hereditarios en los que una deficiencia en una enzima impide que las glándulas suprarrenales produzcan la hormona cortisol de manera eficiente.
Como resultado, la "materia prima" (la 17-OHP) se acumula y se desvía para producir un exceso de andrógenos (hormonas con efecto masculino).
Las Dos Formas de la Enfermedad
1. HSC Clásica (en Recién Nacidos):
Diagnóstico: Se detecta a través del tamizaje neonatal ("prueba del talón"). Un nivel muy alto de 17-OHP es diagnóstico.
Síntomas: Puede causar genitales ambiguos en las niñas al nacer y una grave crisis de pérdida de sal en las primeras semanas de vida, que es una emergencia médica. El diagnóstico temprano es vital.
2. HSC No Clásica (de Inicio Tardío):
Es más leve y común. Los síntomas aparecen en la niñez tardía, adolescencia o adultez.
Síntomas en Mujeres: Hirsutismo (exceso de vello), acné severo, irregularidades menstruales, infertilidad.
Síntomas en Niños: Pubertad precoz, crecimiento acelerado.
Preparación Clave para la Toma de Muestra
Para un resultado fiable, el momento de la toma es muy importante:
Hora del Día: La muestra debe tomarse temprano por la mañana (antes de las 9:00 a.m.), idealmente en ayunas, ya que los niveles de esta hormona siguen un ritmo circadiano.
Ciclo Menstrual (en mujeres): La muestra debe tomarse durante la fase folicular del ciclo (la primera semana, usualmente entre los días 3 y 5 después del inicio de la menstruación). Los niveles son naturalmente más altos en la segunda mitad del ciclo, lo que podría dar un resultado falsamente elevado.
Prueba de Estimulación con ACTH
Si el resultado basal de 17-OHP es dudoso, tu endocrinólogo solicitará una prueba de estimulación con ACTH para confirmar el diagnóstico de la forma no clásica.
El Procedimiento en Centrolab
Toma de Muestra: Se obtiene una muestra de sangre de una vena de tu brazo.
Preparación: Sigue estrictamente las indicaciones de horario y de momento del ciclo menstrual dadas por tu médico.
¿Ya conoces nuestros paquetes para cuidar tu salud?
Paquete de
Chequeo Básico
Para personas que quieran monitorear su salud
$195.000
Perfil lipídico (colesterol total, HDL, LDL).
Paquete de
Salud Femenina
Para personas que quieran monitorear su salud
$404.000
H. folículo estimulante (FSH) luteinizante (LH).
CA-125.
Consulta de seguimiento ginecólogo (1mes).
30% descuento en próxima compra.
30% En limpieza facial (Centrosthetic).
Paquete de
cuidado Prenatal
Para personas que quieran monitorear su salud
$543.000
Eco. transvaginal.
Eco. 3D y 4D.
Hemograma completo.
Creatinina.
Urea.
Citoquímico de orina.
Transaminasas (ALT y AST).
Glucosa.
Hemoglobina.
Perfil lipídico (Colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos)
1 Consulta con ginecólogo.
30% en próxima compra.
Toma de muestras a Domicilio
