
Tipo de muestra:
Tejidos extraídos en cirugía (No Tumoral)
NO
Ayuno
Laboratorio de Referencia
Días de montaje
10-15 DÍAS HÁBILES
Resultados
Patología de Espécimen Quirúrgico Nivel II: 5 Beneficios de un Diagnóstico Definitivo
El estudio de un espécimen quirúrgico (a menudo llamado "biopsia") es el análisis microscópico de un tejido u órgano que ha sido extraído durante un procedimiento quirúrgico. Un espécimen de "Nivel II" se refiere a un tejido de complejidad no elevada. Su análisis por un médico patólogo es fundamental para obtener un diagnóstico de certeza. En Centrolab, nuestro departamento de patología garantiza un estudio preciso y confiable de tus tejidos.
Estos son 5 beneficios clave de analizar un espécimen quirúrgico:
Diagnóstico Definitivo de la Lesión Extirpada: Su beneficio principal y fundamental. Es el "estándar de oro" que le pone "nombre y apellido" a la lesión o al tejido que fue extraído. Confirma si se trataba de un proceso inflamatorio, benigno o maligno.
Diferenciación entre Patologías Benignas y Malignas: Es la pregunta más importante que responde el estudio de patología: ¿la lesión era cáncer o no? Esta información es crucial y determina todos los siguientes pasos en el manejo del paciente.
Confirmación de un Diagnóstico Clínico o Radiológico: Muchas cirugías se realizan con una sospecha diagnóstica basada en los síntomas y en imágenes (ecografías, tomografías). El estudio de patología es el que confirma de manera definitiva que el diagnóstico era el correcto (ej. "colecistitis crónica" en una vesícula biliar).
Garantía de Calidad y Detección de Hallazgos Inesperados: Analizar los tejidos extraídos, incluso en cirugías de rutina (como una apendicectomía o una colecistectomía), es un estándar de calidad indispensable. Asegura que no haya hallazgos incidentales o inesperados (como un tumor temprano) que de otra manera pasarían desapercibidos.
Aporta Tranquilidad y Certeza al Paciente y al Cirujano: Después de un procedimiento quirúrgico, el reporte de patología es el documento que cierra el ciclo diagnóstico. Proporciona la respuesta final y la tranquilidad de saber exactamente cuál era la naturaleza del tejido extraído, y si se requiere algún tratamiento adicional.

Patología de Espécimen Quirúrgico (Nivel II): El Diagnóstico Definitivo de tu Tejido en Medellín
En Centrolab, nuestro departamento de patología se encarga del estudio histopatológico de especímenes quirúrgicos. Este es el análisis microscópico que realiza un médico patólogo sobre un tejido que ha sido extraído de tu cuerpo durante una cirugía o una biopsia, con el fin de llegar a un diagnóstico definitivo.
¿Qué es un Estudio de Patología?
Después de que tu cirujano extrae un tejido u órgano, este no se descarta. Se envía a nuestro laboratorio de patología para responder a la pregunta más importante: "¿Qué es exactamente?". El estudio de patología es la verdad final sobre la naturaleza de una lesión.
¿Qué es un Espécimen de Nivel II?
Es una clasificación técnica que se refiere a especímenes que no son excesivamente complejos de analizar. Ejemplos muy comunes de un espécimen quirúrgico de Nivel II son:
La vesícula biliar extraída por cálculos (colecistectomía).
El apéndice cecal extraído por apendicitis.
Un lipoma (tumor benigno de grasa).
Un quiste sebáceo o una lesión de piel benigna.
Las trompas de falopio después de una cirugía de esterilización.
El Viaje de tu Muestra: Del Quirófano al Microscopio
Recepción: Tu tejido llega a nuestro laboratorio en un frasco con formol, que lo preserva.
Descripción y Muestreo Macroscópico: Un patólogo o un técnico especializado describe el espécimen (tamaño, peso, apariencia) y toma múltiples muestras de las áreas más representativas.
Procesamiento: Las pequeñas muestras de tejido se procesan durante varias horas para endurecerlas e incluirlas en un bloque de parafina.
Corte y Tinción: Con un equipo de alta precisión llamado micrótomo, se obtienen cortes del tejido tan delgados como una célula. Estos cortes se colocan en una lámina de vidrio y se tiñen con la coloración básica (Hematoxilina-Eosina).
Diagnóstico Microscópico: Finalmente, un médico patólogo examina las láminas bajo el microscopio, analiza la arquitectura del tejido y las características de las células, y emite un diagnóstico definitivo.
¿Cómo Entregar la Muestra?
Recolección: La muestra siempre es obtenida por tu médico durante el procedimiento quirúrgico.
Envío: El tejido debe ser colocado inmediatamente en un recipiente adecuado con formol al 10% (formalina tamponada) y debe estar claramente identificado con tus datos personales. Generalmente, el personal de la clínica u hospital se encarga de enviarlo a nuestro laboratorio.
¿Ya conoces nuestros paquetes para cuidar tu salud?
Paquete de
Chequeo Básico
Para personas que quieran monitorear su salud
$195.000
Perfil lipídico (colesterol total, HDL, LDL).
Paquete de
Salud Femenina
Para personas que quieran monitorear su salud
$404.000
H. folículo estimulante (FSH) luteinizante (LH).
CA-125.
Consulta de seguimiento ginecólogo (1mes).
30% descuento en próxima compra.
30% En limpieza facial (Centrosthetic).
Paquete de
cuidado Prenatal
Para personas que quieran monitorear su salud
$543.000
Eco. transvaginal.
Eco. 3D y 4D.
Hemograma completo.
Creatinina.
Urea.
Citoquímico de orina.
Transaminasas (ALT y AST).
Glucosa.
Hemoglobina.
Perfil lipídico (Colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos)
1 Consulta con ginecólogo.
30% en próxima compra.
Toma de muestras a Domicilio