
Tipo de muestra:
Suero 2 mL. Libre de hemólisis y lipemia.
NO
Ayuno
Miércoles - Sábado
Días de montaje
3 días hábiles
Resultados
Androstenediona: 5 Beneficios de Medir este Precursor Androgénico
La Androstenediona es una hormona esteroidea que funciona como un precursor clave en la producción tanto de andrógenos (como la testosterona) como de estrógenos. Es producida por las glándulas suprarrenales y por las gónadas (ovarios en la mujer y testículos en el hombre). Su medición en sangre es fundamental en el estudio del exceso de andrógenos (hiperandrogenismo). En Centrolab, tu laboratorio de confianza en Medellín, realizamos este análisis hormonal.
Estos son 5 beneficios clave de medir la androstenediona:
Marcador Sensible del Exceso de Producción de Andrógenos: Un nivel elevado de androstenediona es un indicador muy sensible de que las glándulas suprarrenales o los ovarios están produciendo una cantidad excesiva de andrógenos. Es una de las primeras pruebas que se solicitan para investigar la causa de síntomas de virilización.
Herramienta Clave en el Diagnóstico del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): Es uno de los andrógenos que con mayor frecuencia se encuentra elevado en mujeres con SOP. Su medición, junto con la de la testosterona, forma parte de los criterios bioquímicos para el diagnóstico de esta común endocrinopatía.
Apoyo en el Diagnóstico de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC): La androstenediona es un marcador fundamental en el diagnóstico de las formas más comunes de HSC, una enfermedad genética que afecta a las glándulas suprarrenales. Niveles muy elevados son un hallazgo característico, especialmente en las formas no clásicas o de inicio tardío.
Ayuda a Localizar el Origen del Hiperandrogenismo: El valor de la androstenediona se maximiza cuando se interpreta junto con la DHEA-S. Como la DHEA-S es casi exclusivamente suprarrenal, la comparación de ambas ayuda al médico a diferenciar si el exceso de andrógenos tiene un origen predominantemente suprarrenal o gónadal (ovárico).
Detección de Tumores Productores de Andrógenos: Aunque es raro, niveles extremadamente elevados y de rápida progresión de androstenediona pueden ser la señal de alerta de un tumor productor de andrógenos, ya sea en la glándula suprarrenal o en el ovario.

Androstenediona: Una Hormona Clave en el Balance Androgénico en Medellín
En Centrolab, laboratorio de endocrinología en Medellín, realizamos la medición de Androstenediona. Este es un examen de sangre clave para investigar la causa del hiperandrogenismo (exceso de hormonas con efecto masculino), una condición que afecta a muchas mujeres y que se manifiesta con síntomas como el hirsutismo y el acné.
¿Qué es la Androstenediona y Cuál es su Rol?
La androstenediona es una hormona precursora. Piensa en ella como una "materia prima" que tu cuerpo puede usar para fabricar otras dos hormonas muy importantes:
La Testosterona (el andrógeno más conocido).
Los Estrógenos (las hormonas femeninas).
Es producida tanto por las glándulas suprarrenales como por los ovarios en la mujer. Un nivel elevado indica una sobreproducción en una de estas dos fuentes.
La Aplicación Principal: Investigando el Exceso de Andrógenos
Tu médico (endocrinólogo o ginecólogo) solicitará esta prueba si presentas síntomas de hiperandrogenismo, como:
Hirsutismo: Crecimiento de vello grueso y oscuro en zonas típicamente masculinas (cara, pecho, línea del abdomen).
Acné hormonal severo o persistente.
Ciclos menstruales irregulares o ausentes.
Alopecia androgénica: Caída de cabello de patrón masculino.
La Clave del Diagnóstico: El Panel Hormonal Completo
La androstenediona rara vez se interpreta sola. Para encontrar la fuente del problema, tu médico la evaluará junto con otras hormonas:
Si la DHEA-S (que es casi 100% suprarrenal) está alta y la androstenediona también, el origen es probablemente suprarrenal.
Si la Androstenediona y/o la Testosterona están altas, pero la DHEA-S es normal, el origen es probablemente ovárico, como ocurre en el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).
El Procedimiento en Centrolab
Toma de Muestra: Se obtiene una muestra de sangre de una vena de tu brazo.
Preparación: Para una interpretación más precisa, la muestra debe tomarse por la mañana. En mujeres con ciclos menstruales, idealmente se debe tomar durante la primera fase del ciclo (fase folicular, primera semana después de la menstruación), ya que los niveles varían. Tu médico puede indicarte un ayuno.
¿Ya conoces nuestros paquetes para cuidar tu salud?
Paquete de
Chequeo Básico
Para personas que quieran monitorear su salud
$195.000
Perfil lipídico (colesterol total, HDL, LDL).
Paquete de
Salud Femenina
Para personas que quieran monitorear su salud
$404.000
H. folículo estimulante (FSH) luteinizante (LH).
CA-125.
Consulta de seguimiento ginecólogo (1mes).
30% descuento en próxima compra.
30% En limpieza facial (Centrosthetic).
Paquete de
cuidado Prenatal
Para personas que quieran monitorear su salud
$543.000
Eco. transvaginal.
Eco. 3D y 4D.
Hemograma completo.
Creatinina.
Urea.
Citoquímico de orina.
Transaminasas (ALT y AST).
Glucosa.
Hemoglobina.
Perfil lipídico (Colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos)
1 Consulta con ginecólogo.
30% en próxima compra.
Toma de muestras a Domicilio
