top of page
ALFA FETOPROTEINA (AFP)

ALFA FETOPROTEINA (AFP)

Código CUPS:

906602

Tipo de muestra:

Suero 2 mL. Libre de hemólisis y lipemia.

NO

Ayuno

L,M,M,J,V,S

Días de montaje

El mismo día

Resultados

Alfafetoproteína (AFP): 5 Beneficios de este Biomarcador Dual

La Alfafetoproteína (AFP) es una proteína producida principalmente por el hígado y el saco vitelino del feto durante el embarazo. Sus niveles en adultos no embarazados son normalmente muy bajos. La medición de AFP en sangre es una prueba con dos utilidades muy importantes y distintas: la oncología y el tamizaje prenatal. En Centrolab, tu laboratorio de confianza en Medellín, realizamos este examen clave.

Estos son 5 beneficios clave de la prueba de Alfafetoproteína:

  1. Marcador Tumoral Esencial para el Cáncer de Hígado: Su principal aplicación en oncología. La AFP es el marcador tumoral estándar para el carcinoma hepatocelular, el tipo más común de cáncer de hígado. Se utiliza para el tamizaje en pacientes de alto riesgo (con cirrosis o hepatitis crónica) y para monitorear la respuesta al tratamiento.

  2. Diagnóstico y Seguimiento de Tumores de Células Germinales: Es un marcador indispensable, junto con la Beta-hCG, para el diagnóstico y manejo de ciertos cánceres de testículo (no seminomatosos) y de ovario. La elevación de la AFP es clave para el diagnóstico y sus niveles se monitorean para detectar recurrencias.

  3. Tamizaje Prenatal para Defectos del Tubo Neural: En mujeres embarazadas, un nivel elevado de AFP en su sangre (medido en el segundo trimestre) es la principal señal de alerta de un mayor riesgo de que el feto tenga un defecto del tubo neural abierto, como la espina bífida o la anencefalia.

  4. Componente Clave del Tamizaje para Síndrome de Down: También en el embarazo, un nivel bajo de AFP, en combinación con los otros marcadores del Triple o Cuádruple Marcador, se asocia con un riesgo incrementado de que el feto tenga una anomalía cromosómica como la Trisomía 21 (Síndrome de Down).

  5. Prueba Sencilla para Decisiones Clínicas Complejas: A pesar de la complejidad y la importancia de las condiciones que ayuda a diagnosticar o evaluar, la prueba en sí solo requiere una simple muestra de sangre, ofreciendo información vital de una manera no invasiva.

Suero 2 mL. Libre de hemólisis y lipemia.

Alfafetoproteína (AFP): Un Biomarcador con Dos Funciones Vitales en Medellín

En Centrolab, laboratorio clínico especializado en Medellín, realizamos la medición de Alfafetoproteína (AFP). Este es un análisis de sangre con dos aplicaciones muy diferentes y cruciales en la medicina moderna: como un marcador tumoral y como una prueba de tamizaje prenatal.

Aplicación 1: La AFP como Marcador Tumoral

En adultos no embarazados y en niños, los niveles de AFP deben ser muy bajos. Una elevación significativa puede ser una señal de alerta para ciertos tipos de cáncer.

  • Cáncer de Hígado (Carcinoma Hepatocelular): La AFP es el marcador tumoral más importante. Se usa para:Tamizaje: En pacientes con alto riesgo, como aquellos con cirrosis o hepatitis B o C crónicas.
    Monitoreo: Para evaluar si el tratamiento del cáncer (cirugía, quimioterapia) está siendo efectivo.

  • Cáncer de Testículo y Ovario: Es un marcador clave para los tumores de células germinales. Se mide al momento del diagnóstico y durante el seguimiento para detectar posibles recurrencias.

Aplicación 2: La AFP en el Tamizaje Prenatal (Segundo Trimestre)

Durante el embarazo, el feto produce AFP que pasa a la sangre de la madre. Medir su nivel en la madre entre las semanas 15 y 20 de gestación es una parte fundamental del Triple o Cuádruple Marcador.

¡Importante! En este contexto, es una prueba de tamizaje de riesgo, no un diagnóstico definitivo.

  • Si la AFP en la madre está ALTA: Aumenta la sospecha de un defecto del tubo neural abierto en el bebé, como la espina bífida. Tu médico te recomendará una ecografía detallada.

  • Si la AFP en la madre está BAJA: Es uno de los marcadores que, junto con otros, aumenta el riesgo calculado para anomalías cromosómicas como la Trisomía 21 (Síndrome de Down).

El Procedimiento en Centrolab

  • Toma de Muestra: Se obtiene una muestra de sangre de una vena de tu brazo.

  • Preparación: No se requiere ayuno ni ninguna otra preparación especial para esta prueba.

  • Interpretación: El resultado siempre debe ser interpretado por tu médico especialista (oncólogo, hepatólogo, ginecólogo) en el contexto de tu historial clínico completo.

También puedes asistir sin cita previa a cualquiera de nuestras sedes

Programa tu servicio

Revisa nuestra disponibilidad y reserva la fecha y hora que más te convengan


La mejor atención médica sin salir de casa

¿Ya conoces nuestros paquetes para cuidar tu salud?

Paquete de
Salud Femenina

Para personas que quieran monitorear su salud

$404.000

H. folículo estimulante (FSH) luteinizante (LH).

CA-125.

Consulta de seguimiento ginecólogo (1mes).

30% descuento en próxima compra.

30% En limpieza facial (Centrosthetic).

Paquete de
cuidado Prenatal

Para personas que quieran monitorear su salud

$543.000

Eco. transvaginal.

Eco. 3D y 4D.

Hemograma completo.

Creatinina.

Urea.

Citoquímico de orina.

Transaminasas (ALT y AST).

Glucosa.

Hemoglobina.

Perfil lipídico (Colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos)

1 Consulta con ginecólogo.

30% en próxima compra.

Toma de muestras a Domicilio

bottom of page