top of page
ACIDO OXALICO EN SUERO (OXALATO)

ACIDO OXALICO EN SUERO (OXALATO)

Código CUPS:

903036

Tipo de muestra:

Suero: 4 mL Libre de hemólisis y lipemia

NO

Ayuno

Laboratorio de Referencia

Días de montaje

10 -15 DÍAS HÁBILES

Resultados

Ácido Oxálico en Suero: 5 Beneficios de este Análisis Especializado

La prueba de Ácido Oxálico (u oxalato) en suero mide la concentración de esta sustancia directamente en la sangre. El oxalato es un producto del metabolismo que normalmente se elimina por los riñones. Niveles elevados en sangre son una señal de que el cuerpo lo está sobreproduciendo o, más comúnmente, que los riñones no son capaces de eliminarlo. En Centrolab, tu laboratorio de alta especialidad en Medellín, realizamos este examen con el rigor técnico que requiere.

Estos son 5 beneficios clave de medir el oxalato en suero:

  1. Diagnóstico de la Hiperoxaluria Primaria y Sistémica: Es la prueba clave para diagnosticar esta rara pero grave enfermedad genética. En la hiperoxaluria primaria, un defecto enzimático en el hígado causa una producción masiva de oxalato, que se acumula en el cuerpo. La medición en sangre es fundamental para el diagnóstico, especialmente cuando la función renal ya está afectada.

  2. Evaluación del Riesgo de Oxalosis Sistémica en Pacientes con Insuficiencia Renal: Esta es su aplicación más importante. Cuando los riñones fallan, no pueden eliminar el oxalato. Este se acumula en la sangre a niveles tóxicos y empieza a depositarse en forma de cristales en otros órganos (corazón, huesos, piel), una condición devastadora llamada oxalosis sistémica. Medir el nivel en suero cuantifica este riesgo.

  3. Aporta Información Crítica Cuando la Medición en Orina no es Fiable: En pacientes con insuficiencia renal avanzada que producen muy poca o ninguna orina, el examen de oxalato en orina de 24 horas pierde su utilidad. En estos casos, la medición en suero es la única forma de evaluar la carga corporal total de oxalato.

  4. Monitoreo de la Eficacia del Tratamiento: En pacientes con hiperoxaluria que reciben tratamiento (ya sea con medicamentos, diálisis intensiva o un trasplante de hígado/riñón), la medición seriada del oxalato en suero permite monitorear si la terapia está siendo efectiva en reducir la carga tóxica del cuerpo.

  5. Diagnóstico de Intoxicación Aguda: En un contexto de urgencias, la prueba es útil para el diagnóstico de intoxicación por sustancias como el etilenglicol (un componente de los anticongelantes para autos), que el cuerpo metaboliza a ácido oxálico, causando una insuficiencia renal aguda.

Suero: 4 mL Libre de hemólisis y lipemia

Ácido Oxálico en Suero: Un Marcador Especializado para la Salud Renal en Medellín

En Centrolab, como laboratorio de alta especialidad en Medellín, realizamos la medición de Ácido Oxálico (Oxalato) en Suero. Este es un análisis metabólico avanzado, solicitado por nefrólogos y urólogos, para el diagnóstico y manejo de enfermedades raras relacionadas con la acumulación de esta sustancia en el cuerpo.

¿Qué es el Ácido Oxálico y por qué es Importante?

El ácido oxálico es un compuesto que ingerimos en ciertos alimentos (como espinacas, remolacha, frutos secos) y que nuestro cuerpo también produce. Normalmente, los riñones lo filtran y lo eliminan por la orina.

El principal problema del oxalato es que se une al calcio para formar cristales de oxalato de calcio, que son el componente más común de los cálculos renales.

Suero vs. Orina: ¿Cuándo se Mide en la Sangre?

  • Oxalato en Orina de 24 Horas: Es la prueba estándar para evaluar el riesgo de formar cálculos renales en personas con función renal normal.

  • Oxalato en Suero (Esta Prueba): Es una prueba más especializada que se solicita principalmente cuando la función renal ya está muy comprometida. Si los riñones fallan y no pueden eliminar el oxalato, este se acumula en la sangre a niveles tóxicos.

La acumulación de cristales de oxalato en todo el cuerpo se llama oxalosis sistémica, una complicación muy grave de la insuficiencia renal y de la hiperoxaluria primaria.

Principales Aplicaciones Clínicas

Tu médico nefrólogo solicitará esta prueba para:

  • El diagnóstico de Hiperoxaluria Primaria, una enfermedad genética.

  • Evaluar la carga de oxalato y el riesgo de oxalosis en pacientes con insuficiencia renal crónica.

  • Monitorear la respuesta al tratamiento en estas condiciones.

  • Diagnosticar ciertas intoxicaciones en un contexto de urgencia.

El Procedimiento en Centrolab: Un Manejo Especializado

  • Toma de Muestra: Se obtiene una muestra de sangre de una vena de tu brazo.

  • Manejo Crítico de la Muestra: Esta es una prueba que requiere un manejo muy cuidadoso para evitar resultados incorrectos. La muestra debe ser recolectada en un tubo especial, colocada en hielo inmediatamente y procesada con rapidez. En Centrolab, nuestro personal está entrenado en este estricto protocolo para garantizar la máxima fiabilidad.

  • Preparación: Tu médico te dará las indicaciones, pero a menudo se recomienda un ayuno.

También puedes asistir sin cita previa a cualquiera de nuestras sedes

Programa tu servicio

Revisa nuestra disponibilidad y reserva la fecha y hora que más te convengan


La mejor atención médica sin salir de casa

¿Ya conoces nuestros paquetes para cuidar tu salud?

Paquete de
Salud Femenina

Para personas que quieran monitorear su salud

$404.000

H. folículo estimulante (FSH) luteinizante (LH).

CA-125.

Consulta de seguimiento ginecólogo (1mes).

30% descuento en próxima compra.

30% En limpieza facial (Centrosthetic).

Paquete de
cuidado Prenatal

Para personas que quieran monitorear su salud

$543.000

Eco. transvaginal.

Eco. 3D y 4D.

Hemograma completo.

Creatinina.

Urea.

Citoquímico de orina.

Transaminasas (ALT y AST).

Glucosa.

Hemoglobina.

Perfil lipídico (Colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos)

1 Consulta con ginecólogo.

30% en próxima compra.

Toma de muestras a Domicilio

bottom of page