top of page
ACIDO DELTA AMINOLEVULINICO

ACIDO DELTA AMINOLEVULINICO

Código CUPS:

903104

Tipo de muestra:

Orina 24 horas refrigerada. Registrar volumen. Proteger de la luz.

SI

Ayuno

Laboratorio de referencia

Días de montaje

5 -10 DÍAS HÁBILES

Resultados

Ácido Delta Aminolevulínico (ALA): 5 Beneficios de este Marcador Metabólico

La prueba de Ácido Delta Aminolevulínico (ALA) en orina mide la cantidad de este precursor en la ruta de fabricación del grupo Hemo (un componente esencial de la hemoglobina). Es un examen especializado que, junto con el Porfobilinógeno (PBG), es fundamental para el diagnóstico de las porfirias agudas y de la intoxicación por plomo. En Centrolab, tu laboratorio de confianza en Medellín, realizamos este análisis crítico.

Estos son 5 beneficios clave de medir el ALA urinario:

  1. Diagnóstico Diferencial de las Porfirias Agudas: Aunque el PBG es el primer marcador a medir, la medición conjunta de ALA aporta mayor certeza. En la Porfiria Aguda Intermitente, tanto el PBG como el ALA están muy elevados durante un ataque. En otra porfiria muy rara (la Porfiria por deficiencia de ALA-D), solo el ALA se eleva, haciendo su medición indispensable para el diagnóstico diferencial.

  2. Marcador Clave para el Diagnóstico de Intoxicación por Plomo (Saturnismo): Este es un beneficio único y crucial. El plomo es un potente veneno que bloquea la enzima que convierte el ALA en PBG. Por lo tanto, en la intoxicación por plomo, se produce una elevación muy marcada de ALA con niveles de PBG normales. Este patrón es diagnóstico de saturnismo.

  3. Aporta una Visión Completa del Bloqueo en la Síntesis del Hemo: La medición de ambos precursores (ALA y PBG) le permite al médico o genetista tener un "mapa" más claro de en qué punto exacto de la ruta metabólica del Hemo se encuentra el defecto enzimático, ya sea por una causa genética o tóxica.

  4. Guía para un Tratamiento de Urgencia Específico: Un diagnóstico correcto es vital porque el tratamiento es diferente. Un ataque de porfiria aguda se trata con hemina y glucosa. La intoxicación por plomo se trata con terapia de quelación. Esta prueba ayuda a asegurar que el paciente reciba el tratamiento correcto sin demora.

  5. Prueba No Invasiva para Diagnósticos Complejos: El examen se realiza sobre una muestra de orina (generalmente de 24 horas), un método no invasivo que aporta información vital para diagnosticar enfermedades neuroviscerales graves o intoxicaciones que pueden ser difíciles de identificar clínicamente.


Orina 24 horas refrigerada.  Registrar volumen. Proteger de la luz.

Ácido Delta Aminolevulínico (ALA): Un Marcador Esencial para Porfirias e Intoxicación por Plomo en Medellín

En Centrolab, laboratorio clínico especializado en Medellín, realizamos la medición del Ácido Delta Aminolevulínico (ALA) en orina. Este es un análisis metabólico especializado que, junto con su socio, el Porfobilinógeno (PBG), es fundamental para el diagnóstico de enfermedades raras como las porfirias agudas y para la detección de la intoxicación por plomo.

El Socio Indispensable del Porfobilinógeno (PBG)

El ALA es uno de los primeros "ladrillos" en la construcción del grupo Hemo de la hemoglobina. Normalmente, el ALA se convierte en Porfobilinógeno (PBG). Esta prueba casi siempre se solicita junto con la de Porfobilinógeno (PBG). La relación entre ambos es la que nos da el diagnóstico.

Las Dos Aplicaciones Clave: Porfiria vs. Intoxicación por Plomo

La interpretación del resultado depende del patrón de ambos marcadores:

1. Diagnóstico de un Ataque de Porfiria Aguda:

  • Hallazgo Clave: ALA Alto + PBG Alto.

  • Significado: Esta combinación es el sello distintivo de un ataque de Porfiria Aguda Intermitente (PAI), la más común de las porfirias agudas, una enfermedad genética que causa crisis de dolor abdominal severo y síntomas neurológicos.

2. Diagnóstico de Intoxicación por Plomo (Saturnismo):

  • Hallazgo Clave: ALA Alto + PBG Normal.

  • Significado: Este patrón es característico de la intoxicación por plomo. El plomo envenena la enzima que convierte el ALA en PBG, causando que solo el ALA se acumule y se elimine en la orina.

Instrucciones para la Recolección de la Muestra

La muestra debe manejarse con cuidado para un resultado preciso.

  • Muestra Ideal: Una recolección de orina de 24 horas.

  • Protección de la Luz: Es INDISPENSABLE que la muestra se recolecte en un recipiente opaco o protegido de la luz (ej. envuelto en papel de aluminio) desde el momento de la recolección, ya que los precursores de las porfirinas son sensibles a la luz.

  • Refrigeración: La muestra debe mantenerse refrigerada durante todo el período de recolección.

  • Entrega: Debe ser llevada a nuestro laboratorio lo antes posible.

También puedes asistir sin cita previa a cualquiera de nuestras sedes

Programa tu servicio

Revisa nuestra disponibilidad y reserva la fecha y hora que más te convengan


La mejor atención médica sin salir de casa

¿Ya conoces nuestros paquetes para cuidar tu salud?

Paquete de
Salud Femenina

Para personas que quieran monitorear su salud

$404.000

H. folículo estimulante (FSH) luteinizante (LH).

CA-125.

Consulta de seguimiento ginecólogo (1mes).

30% descuento en próxima compra.

30% En limpieza facial (Centrosthetic).

Paquete de
cuidado Prenatal

Para personas que quieran monitorear su salud

$543.000

Eco. transvaginal.

Eco. 3D y 4D.

Hemograma completo.

Creatinina.

Urea.

Citoquímico de orina.

Transaminasas (ALT y AST).

Glucosa.

Hemoglobina.

Perfil lipídico (Colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos)

1 Consulta con ginecólogo.

30% en próxima compra.

Toma de muestras a Domicilio

bottom of page