Tu médico te ha ordenado la Curva de Tolerancia a la Glucosa (PTOG), probablemente después de que el primer examen de tamizaje (Test de O'sullivan) saliera alterado. Primero que nada, tranquila, esto es muy común y no significa que tengas un problema, solo que necesitamos hacer un estudio más profundo.
Esta es la prueba definitiva para confirmar o descartar la Diabetes Gestacional.
En Centrolab, queremos que tu experiencia sea lo más cómoda posible y que el resultado sea 100% preciso. El éxito de este examen depende completamente de tu preparación en los días previos y de tu colaboración durante la prueba. ¡Te guiaremos paso a paso!
¿Qué es la Curva de Tolerancia y por qué dura 3 Horas?
A diferencia del tamizaje inicial (que duraba 1 hora), esta es la prueba diagnóstica completa. Su objetivo es ver cómo tu cuerpo y tu páncreas reaccionan y manejan una carga estándar de glucosa (azúcar) a lo largo de 3 horas.
El procedimiento será así:
Muestra Basal: Te tomaremos una muestra de sangre apenas llegues, en ayunas.
La Carga: Te daremos a beber una solución con 100 gramos de glucosa.
Las Esperas: Te tomaremos 3 muestras de sangre adicionales, una cada hora.
Muestra a la 1 hora.
Muestra a las 2 horas.
Muestra a las 3 horas.
En total, serán 4 extracciones de sangre. Esto nos permite dibujar una "curva" de cómo sube y baja tu nivel de azúcar, y es lo que le da a tu médico toda la información que necesita.

Preparación CRÍTICA: Los 3 Días Anteriores al Examen
¡ATENCIÓN! NO HAGAS DIETA ANTES DEL EXAMEN. Este es el error más común y puede arruinar el resultado.
¿Por qué? Si reduces drásticamente los carbohidratos ("harinas" y azúcares) los días antes, tu páncreas "se duerme" y no estará preparado para la carga de glucosa. Cuando tomes la bebida azucarada, tu cuerpo no reaccionará a tiempo y tus niveles de azúcar saldrán falsamente altos, llevando a un diagnóstico incorrecto.
La Instrucción Clave: Durante los 3 días previos a la prueba, debes comer una dieta normal o, preferiblemente, rica en carbohidratos. Asegúrate de incluir en tus comidas porciones normales de pan, arepa, arroz, pasta, papas, frutas y jugos.
Preparación la Noche Anterior y el Día del Examen
Ayuno Estricto: Debes tener un ayuno de 8 a 10 horas. (No más de 12 horas).
La Cena Previa: Tu última comida del día anterior debe ser una comida normal, que incluya carbohidratos.
Prohibiciones: Durante el ayuno no puedes comer, fumar, ni beber nada excepto agua.
Toma la Muestra en la Mañana: El examen debe iniciarse a primera hora de la mañana (7:00 a 8:00 a.m.).
Durante la Prueba: 3 Horas de Reposo Absoluto en el Laboratorio
Esta es la parte más importante para ti una vez estés en nuestra sede.
Disponibilidad de Tiempo: Prepárate para estar en Centrolab durante aproximadamente 3 horas y media.
Reposo Total: Una vez tomes la bebida de glucosa, debes permanecer sentada y en reposo total durante las 3 horas.
Prohibiciones Durante la Prueba:
🚫 NO PUEDES caminar, ni siquiera para dar un paseo. La actividad física quema el azúcar que te dimos y altera el resultado.
🚫 NO PUEDES comer, masticar chicle, ni fumar.
🚫 NO PUEDES beber nada, excepto pequeños sorbos de agua si tienes mucha sed.Recomendación de Centrolab: ¡Queremos que estés cómoda! Trae un buen libro, tu celular con audífonos para ver series o escuchar música, o tu computador para trabajar.
Gracias por seguir todas nuestras recomendaciones y contribuir para que tu estudio permita un correcto diagnóstico.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué pasa si vomito la carga de glucosa?
Si vomitas la bebida (especialmente en los primeros 30 minutos), el examen se debe suspender inmediatamente. La dosis de glucosa no fue absorbida y el resultado no será válido. Deberás informar a nuestro personal para reprogramar la prueba.
2. ¿La bebida de 100 gramos es muy dulce?
Sí, es muy dulce. En Centrolab la servimos fría y te damos la opción de un poco de limón (si el protocolo lo permite) para hacerla más fácil de tolerar. Tómala despacio pero de forma continua (tienes unos 5-10 minutos).
3. ¿Me van a pinchar 4 veces diferentes?
Sí, el protocolo estándar requiere 4 punciones. Sin embargo, para tu comodidad, nuestro personal de enfermería puede canalizar una vena con un catéter (jelco). De esta forma, solo hay una punción inicial y las 3 muestras siguientes se toman de allí sin necesidad de volver a pincharte.
4. ¿Puedo ir al baño durante la prueba?
Sí, por supuesto. Puedes levantarte para ir al baño. Solo te pedimos que lo hagas con calma, sin caminar de más por el laboratorio, y que regreses a tu silla de reposo.

