Ecografía de Translucencia Nucal: Claridad y Bienestar para tu Embarazo
Beneficios
Detección temprana de anomalías cromosómicas.
Información detallada sobre el desarrollo fetal.
Tecnología avanzada para imágenes nítidas.
Equipo profesional altamente capacitado.
Tranquilidad y preparación para la llegada del bebé.
Descubre la tranquilidad en cada imagen con nuestro servicio de ecografía de translucencia nucal.
Diseñado para proporcionar una visión nítida y detallada del desarrollo fetal, este avanzado estudio utiliza tecnología de última generación para medir la translucencia nucal, una clave en la detección de posibles anomalías cromosómicas.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados garantiza un enfoque cálido y compasivo, brindándote información crucial sobre la salud de tu bebé.
Opta por la certeza y el cuidado excepcional en cada paso del embarazo. Con nuestro servicio, cada imagen cuenta una historia de bienestar y preparación para la llegada de tu pequeño ser querido.
Programa tu servicio
Mide el engrosamiento del pliegue de la nuca del bebé
Revisa nuestra disponibilidad y reserva la fecha y hora que más te convengan
La ecografía de translucencia nucal es un estudio prenatal que mide el grosor de la piel en la parte posterior del cuello del feto para evaluar el riesgo de anomalías cromosómicas.
Se realiza generalmente entre la semana 11 y 14 de embarazo.
No, la ecografía es un procedimiento no invasivo y generalmente indoloro.
Se realiza mediante una ecografía abdominal estándar, midiendo el espacio entre la piel y el hueso en la parte posterior del cuello del feto.
No, es una prueba de detección. Un resultado anormal puede indicar la necesidad de pruebas adicionales, como una amniocentesis, para un diagnóstico más preciso.
Por lo general, dura alrededor de 20-30 minutos.
En la mayoría de los casos, no se necesita ninguna preparación especial. Se recomienda tener la vejiga llena para facilitar la visualización.
Ofrece información sobre el riesgo de síndromes genéticos, como el síndrome de Down, y otras anomalías cromosómicas.
Sí, se considera una prueba segura y no invasiva para ambas partes.
- En caso de un resultado anormal, se discutirán opciones adicionales y se podrían recomendar pruebas genéticas más específicas para confirmar o descartar cualquier problema.