top of page

Eritrosedimentación Alta en Mujeres: Causas, Síntomas y Qué Hacer

¿Qué es la Eritrosedimentación?

La eritrosedimentación o velocidad de sedimentación globular (VSG) es un examen de sangre que mide qué tan rápido se asientan los glóbulos rojos en un tubo de ensayo durante una hora. Cuando este valor está elevado, puede indicar inflamación o infección en el cuerpo.



ilustracion de toma de muestras en laboratorio para eritrosedimentacion


¿Qué Significa Tener la Eritrosedimentación Alta en Mujeres?

En las mujeres, los valores normales de eritrosedimentación pueden variar dependiendo de la edad, el ciclo menstrual e incluso el embarazo. Sin embargo, cuando los niveles están persistentemente elevados, puede ser señal de alguna condición médica que requiere atención.


Causas Comunes de Eritrosedimentación Alta en Mujeres

  • Enfermedades autoinmunes como lupus, artritis reumatoide o síndrome de Sjögren.

  • Infecciones crónicas del tracto urinario, pulmones o piel.

  • Trastornos hormonales, como hipotiroidismo.

  • Anemia o deficiencia de hierro.

  • Cáncer (aunque es menos frecuente, puede elevar la VSG).

  • Embarazo (la VSG tiende a subir de forma natural durante este periodo).

  • Ciclo menstrual (puede haber variaciones leves).


Síntomas que Pueden Acompañar una VSG Alta

La eritrosedimentación por sí sola no causa síntomas, pero puede estar acompañada de:

  • Dolor articular o muscular

  • Fatiga crónica

  • Fiebre recurrente

  • Inflamación persistente

  • Pérdida de peso inexplicada

Si presentas estos síntomas junto con un resultado elevado, es importante buscar orientación médica.


¿Cuándo Deberías Preocuparte?

Debes consultar a un médico si:

  • Tu VSG está muy por encima del rango normal.

  • Se mantiene elevada en controles repetidos.

  • Se acompaña de síntomas clínicos preocupantes.

  • Tienes antecedentes familiares de enfermedades autoinmunes.


¿Cómo se Diagnostica la Causa?

La eritrosedimentación alta es solo una señal de alerta. El médico puede ordenar otras pruebas para llegar al diagnóstico, como:

  • Hemograma completo

  • Pruebas de función tiroidea

  • Pruebas autoinmunes (ANA, factor reumatoide)

  • Exámenes de imagen (ecografías, radiografías)


¿Tiene Tratamiento?

No se trata la eritrosedimentación como tal, sino la causa subyacente. Una vez se identifica y trata la enfermedad o condición responsable, los niveles de VSG suelen normalizarse.


¿Dónde Hacerte la Prueba en Medellín?

En Centrolab Medellín, puedes realizarte la prueba de eritrosedimentación de forma rápida, segura y sin cita previa. También contamos con servicio a domicilio y entrega de resultados confiables.


Preguntas Frecuentes

¿La VSG alta siempre indica una enfermedad grave?No necesariamente. Puede elevarse por infecciones leves, inflamación o incluso el ciclo menstrual.


¿La eritrosedimentación se altera en el embarazo?Sí, durante el embarazo es normal que la VSG se eleve sin que haya una enfermedad de fondo.


¿Cuánto cuesta la prueba de eritrosedimentación?En Centrolab ofrecemos precios asequibles y descuentos en paquetes integrales. Consulta con nuestro equipo.


Conclusión

La eritrosedimentación alta en mujeres no es un diagnóstico en sí, pero es una señal importante que no debe ignorarse. Si tienes resultados elevados, acompáñalos con un chequeo médico completo para descartar o confirmar posibles causas. En Centrolab Medellín, estamos listos para ayudarte con un diagnóstico oportuno y profesional.

Comments


bottom of page