top of page
FENITOINA LIBRE

Tipo de muestra:

Suero 4 mL. Libre de hemólisis y lipemia.

SI

Ayuno

Laboratorio de Referencia

Días de montaje

5 -10 DÍAS HÁBILES

Resultados

Fenitoína Libre: 5 Beneficios de esta Medición de Alta Precisión

La prueba de Fenitoína Libre mide únicamente la porción del medicamento en la sangre que no está unida a proteínas. Esta fracción "libre" es la que es biológicamente activa, es decir, la que realmente ejerce el efecto en el cerebro para controlar las convulsiones y la que puede causar toxicidad. Es una medición más precisa que la fenitoína total en pacientes con ciertas condiciones médicas. En Centrolab, tu laboratorio de alta especialidad en Medellín, ofrecemos este análisis para el manejo de los casos más complejos.

Estos son 5 beneficios clave de medir la fenitoína libre:

  1. Evaluación Precisa en Pacientes con Niveles Bajos de Albúmina: Este es el beneficio más importante. En pacientes con enfermedad hepática, enfermedad renal (síndrome nefrótico) o desnutrición, los niveles de la proteína albúmina son bajos. Esto hace que una mayor porción de la fenitoína esté "libre" y activa. En estos casos, el nivel de fenitoína total puede parecer normal o incluso bajo, pero el nivel libre puede ser tóxico. Medir la fracción libre es la única forma de conocer el verdadero estado del paciente.

  2. Correlación Más Directa con el Efecto Clínico y la Toxicidad: Dado que la fenitoína libre es la que actúa en el cerebro, su nivel se correlaciona mucho mejor con la eficacia del control de las convulsiones y con la aparición de síntomas de toxicidad (mareo, inestabilidad, etc.) que el nivel total.

  3. Ajuste Fino de Dosis en Pacientes Críticos o con Múltiples Enfermedades: Es la prueba de elección para el monitoreo de pacientes en la UCI, con insuficiencia renal, durante el embarazo o que toman múltiples medicamentos que pueden competir por la unión a proteínas. Permite un ajuste de dosis de máxima precisión en los pacientes más vulnerables.

  4. Resolución de Discrepancias Clínicas: Es la herramienta clave para resolver un puzzle común: cuando un paciente presenta claros síntomas de toxicidad por fenitoína, pero su nivel de fenitoína total está dentro del rango terapéutico. Medir la fracción libre en estos casos suele revelar el nivel tóxico y confirma la causa de los síntomas.

  5. Monitoreo más Seguro y Fiable Durante el Embarazo: Durante el embarazo, los cambios hormonales y la disminución de la albúmina alteran la proporción de fenitoína libre. Medir directamente esta fracción permite un ajuste de dosis más seguro tanto para la madre como para el bebé.

Suero 4 mL. Libre de hemólisis y lipemia.

Fenitoína Libre: La Medida Precisa para un Control Antiepiléptico Seguro en Medellín

En Centrolab, laboratorio de alta especialidad en Medellín, ofrecemos la medición de Fenitoína Libre, el análisis más preciso para el monitoreo de este crucial medicamento antiepiléptico en pacientes con condiciones médicas complejas.

La Diferencia Crucial: Fenitoína Total vs. Fenitoína Libre

Cuando la fenitoína viaja por tu sangre, una parte se une a proteínas (principalmente la albúmina) y otra parte circula "libre".

Piénsalo así: imagina la fenitoína como carros en una ciudad.

  • Fenitoína Total: Cuenta TODOS los carros (los que están estacionados y los que están circulando).

  • Fenitoína Libre (Esta Prueba): Cuenta SÓLO los carros que están circulando y haciendo el trabajo.

La fracción libre es la que realmente llega al cerebro para controlar las convulsiones, y también es la que puede causar efectos tóxicos. En la mayoría de las personas, la proporción es estable. Pero en ciertos pacientes, medir la fenitoína total puede ser engañoso.

¿Cuándo es Indispensable Medir la Fenitoína Libre?

Tu neurólogo solicitará esta prueba especializada si te encuentras en alguna de estas situaciones:

  • Tienes niveles bajos de albúmina en sangre (hipoalbuminemia), causado por enfermedad del hígado o de los riñones, o por desnutrición.

  • Sufres de Insuficiencia Renal Crónica.

  • Estás embarazada.

  • Tomas otros medicamentos que también se unen fuertemente a las proteínas.

  • Presentas síntomas de toxicidad (mareo, inestabilidad al caminar, confusión) a pesar de que tu nivel de fenitoína total parece estar en el rango normal.

Instrucciones CRÍTICAS para la Toma de la Muestra (Nivel Valle)

Al igual que con la fenitoína total, para que el resultado sea interpretable, es fundamental medir un "nivel valle".

  • La muestra de sangre debe tomarse JUSTO ANTES de tu siguiente dosis programada.

  • Esto nos muestra el punto más bajo y estable de la concentración del medicamento en tu cuerpo.

  • Comunica siempre a nuestro personal la hora exacta de tu última dosis.

El Procedimiento en Centrolab

  • Toma de Muestra: Se obtiene una muestra de sangre de una vena de tu brazo.

  • Preparación: No se requiere ayuno para esta prueba.

También puedes asistir sin cita previa a cualquiera de nuestras sedes

Programa tu servicio

Revisa nuestra disponibilidad y reserva la fecha y hora que más te convengan


La mejor atención médica sin salir de casa

¿Ya conoces nuestros paquetes para cuidar tu salud?

Paquete de
Salud Femenina

Para personas que quieran monitorear su salud

$404.000

H. folículo estimulante (FSH) luteinizante (LH).

CA-125.

Consulta de seguimiento ginecólogo (1mes).

30% descuento en próxima compra.

30% En limpieza facial (Centrosthetic).

Paquete de
cuidado Prenatal

Para personas que quieran monitorear su salud

$543.000

Eco. transvaginal.

Eco. 3D y 4D.

Hemograma completo.

Creatinina.

Urea.

Citoquímico de orina.

Transaminasas (ALT y AST).

Glucosa.

Hemoglobina.

Perfil lipídico (Colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos)

1 Consulta con ginecólogo.

30% en próxima compra.

Toma de muestras a Domicilio

bottom of page